¿Quieres trabajar de niñera pero no sabes por dónde empezar? Ser canguro puede parecer sencillo pero en la práctica requiere de una enorme responsabilidad y cualidades.  Antes de lanzarte a la búsqueda de un trabajo de cuidadora de niños, toma nota de estos prácticos consejos. ¡Aumentarás tus posibilidades de éxito!

Tanto si estás buscando tu primer trabajo de niñera, como si ya cuentas con experiencia como canguro, podrás emplear estas pautas como guía en tu búsqueda de empleo. Descubre todo aquello que debes hacer para sacar el máximo rendimiento a tu perfil profesional y lograr que las familias contacten contigo. Si quieres comenzar a hacer entrevistas y figurar entre las mejores candidatas, sigue leyendo. 

Toma nota de estas 10 claves de oro para encontrar trabajo de niñera

¿Te encanta trabajar con niños?

¡Cuida de niños a tu manera con Sitly! Encuentra trabajos divertidos y flexibles cerca de ti, fija tus tarifas y gana dinero haciendo algo que importa. Tu horario, tus reglas.

1. Debes contar con la edad mínima para trabajar de niñera 

La edad mínima para trabajar de niñera en España es a los 16 años. Sin embargo, si tienes 16 años o menos de 18 años, debes contar con la autorización por escrito de tus padres o tutores legales

Aún contando con el consentimiento de los progenitores, y la edad mínima para ser niñera, los menores de 18 años cuentan con ciertas limitaciones para el trabajo. Por ejemplo, no pueden trabajar más de ocho horas diarias, ni tampoco hacer horas extraordinarias. Tras cuatro horas y media de trabajo, se debe establecer un descanso mínimo de media hora. Para conocer todos los detalles, puedes consultar este artículo

Trabajo-de-canguro-sin-experiencia-dando-clase-niña

2. Recibe formación relacionada con el cuidado infantil

Aunque no se requiere de una titulación específica para trabajar de niñera, existen una serie de estudios o cursos para trabajar con niños que aumentarán tus posibilidades de éxito a la hora de encontrar empleo de canguro. 

Las familias tienden a confiar en aquellas profesionales que cuentan con una vocación clara por el cuidado infantil. Los certificados con los que puedas contar, te harán destacar sobre el resto de candidatas. 

Este es un pequeño listado de títulos, cursos o experiencias que pueden ayudarte a posicionar mejor a la hora de encontrar un trabajo de cuidadora de niños:

Mujer pintando una flor rosa en la mejilla de una niña sonriente durante una actividad de pintacaras.

3. Asegúrate de tener experiencia antes de trabajar como niñera

Como te hemos contado anteriormente, la experiencia es uno de los factores en los que más se fijan los padres a la hora de contratar a una cuidadora para sus hijos. Si quieres cuidar niños es fundamental que ya lo hayas hecho previamente pero, ¿cómo hacerlo si nadie te ha dado todavía una primera oportunidad? ¿Cómo encontrar trabajo de canguro sin experiencia?

Niñera o madre jugando en el suelo con dos niños pequeños y material de dibujo.

4. Aprovecha el «boca a boca»

Asegúrate de que tus amigos, familiares y vecinos sepan que quieres trabajar de niñera. En tu entorno siempre será más fácil encontrar empleo de canguro, ya que las personas que te conocen podrán hablar bien de ti y aportar referencias. 

Te recomendamos que aproveches también las redes sociales para buscar trabajo de cuidadora de niños. Si cuentas con perfil de Facebook, Instagram, Linkedin o Twitter, no está de más que hagas saber a todos tus contactos que te encuentras en búsqueda activa de empleo. 

Las redes sociales son un verdadero escaparate al mercado laboral. Por eso es importante que cuides la imagen que proyectas a través de tus perfiles. ¿Por qué es importante que cuides tu reputación online? Algo tan sencillo como colgar una fotografía inapropiada en tu perfil de Facebook o hacer un comentario fuera de lugar, puede hacer que cualquier familia se eche para atrás antes de contratarte como canguro de sus hijos.

Primer plano de una mujer usando su teléfono móvil mientras sostiene el dispositivo con ambas manos.

5. Pon anuncios, ¡sé proactiva si quieres trabajar como niñera!

Piensa en todos aquellos lugares de tu barrio donde puede haber madres con hijos pequeños. Parques, colegios, guarderías, supermercados o polideportivos… En todos ellos hay siempre niños, ¿por qué no aprovechar entonces farolas o tablones de anuncios para encontrar trabajo de niñera?

Diseña un buen anuncio, con una fotografía que inspire confianza y un texto en el que destaques tus principales cualidades como canguro. ¡Haz tú misma tu propia publicidad! 

También puedes diseñar unas pequeñas tarjetas o folletos y entregarlas en mano a las madres a la salida de los colegios o guarderías. Esta es una de las técnicas que mejor funciona: sé educada, agradable y sonríe cuando entregues tu tarjeta a las madres.

Sitly ofrece a las canguros registradas la posibilidad de imprimir un anuncio desde su perfil personal. Tras registrarte de forma gratuita y completar tus datos, puedes conseguir un folleto personalizable. Sigue nuestros consejos para saber cómo hacer un anuncio para cuidar niños

6. Consulta plataformas online y crea tu mejor perfil 

Si el boca a boca no ha funcionado, llega el momento de utilizar Internet. Existen varias páginas web de canguros donde te puedes registrar. 

Nuestro consejo es que no esperes a que los padres contacten contigo. En la búsqueda de empleo siempre debes ser proactiva. Si encuentras ofertas de trabajo de canguro y crees que te ajustas al perfil solicitado, ¡pasa a la acción! Envía un mensaje a las familias destacando tus cualidades y detallando tu disponibilidad. 

Mujer mirando su móvil mientras trabaja con su portátil en una terraza al aire libre.

Claves para diseñar tu mejor perfil online como canguro 

Debes dedicar tiempo a crear un perfil profesional online en la plataforma, será tu mejor carta de presentación. Es uno de los puntos fundamentales en la búsqueda de trabajo de niñera. 

Cuando una familia busca canguro a través de Internet, lo primero que consulta son los perfiles de las canguros. Se trata del primer filtro para elegir a las mejores candidatas. Si quieres tomar las riendas del éxito en tu búsqueda de empleo, te recomendamos que leas nuestros consejos para elaborar un buen perfil de niñera online.

Estas son las claves para optimizar tu perfil y aumentar tus posibilidades de encontrar trabajo de niñera:

Mujer sosteniendo una taza de té mientras navega en su computadora portátil.

7. Diseña un currículum de niñera ganador

Un buen currículum es una herramienta fundamental para encontrar trabajo de niñera. Presenta una imagen profesional cuando envíes tu currículum a cualquier familia, sólo así podrás conseguir un empleo de canguro. 

Puedes leer nuestros consejos sobre cómo diseñar un currículum de niñera online. A modo de resumen, te indicamos los principales puntos a tener en cuenta:

Mujer sonriendo mientras habla por teléfono frente a su portátil, rodeada de plantas.

8. Aporta cartas de recomendación o referencias de tus anteriores empleadores

¿Cómo pedir una carta de recomendación de niñera? Seguro que sabes lo útil que puede ser este documento en el caso de una entrevista con una familia pero, ¿cómo conseguirlo?

¿No sabes a quién se lo debes pedir? ¿Qué debe decir la carta? Te explicamos paso a paso qué es lo que debes hacer:

Madre conversando con la niñera en un ambiente relajado, resaltando la importancia de la comunicación entre padres y cuidadoras infantiles.

¿Cómo pedir referencias a las familias con las que ya has trabajado?

Si no cuentas con cartas de recomendación, puedes tener otra alternativa. Las referencias dan una enorme seguridad a los padres a la hora de seleccionar a una cuidadora para sus hijos. 

¿Qué debes hacer para conseguir referencias? Presta atención a los siguientes consejos:

Aportar una carta de recomendación o referencias de anteriores empleadores, te darán un plus para destacar sobre el resto de candidatas. Habla con las familias con las que has trabajado anteriormente. Incrementarás tus posibilidades de éxito en tu búsqueda de trabajo de niñera. 

9. Prepara a fondo la entrevista para trabajar de niñera 

Ya has seguido todos nuestros consejos y por fin tienes la posibilidad de acudir a una entrevista de trabajo de niñera. Llevas semanas, quizá meses buscando empleo. Conocerás cara a cara a tus futuros empleadores, ¿no querrás echarlo todo a perder en apenas veinte minutos? Te desaconsejamos que improvises, estas son las principales pautas para ser elegida tras la entrevista:

En el siguiente vídeo, Elena Huerga, coach de desarrollo profesional, te da las claves para superar con éxito una entrevista de trabajo para niñera. Toma nota de sus valiosos consejos para conseguir ese empleo que tanto deseas.

https://youtube.com/watch?v=jPkOBYuAjz4%3Ffeature%3Doembed

¿En qué se fijan los padres a la hora de entrevistar a una niñera?

Según un reciente estudio elaborado por Sitly, estos son los factores que las familias evalúan a la hora de contratar una canguro:

Seguro que estos datos, te dan mucho que pensar. Ya tienes más pistas sobre los factores que debes modificar si quieres trabajar de niñera con una familia. El tabaco, los piercings, los tatuajes, un aspecto físico descuidado o escasa formación académica, pueden ser puntos definitivos para descartar a una candidata. 

Mujer levantando a un niño pequeño mientras juegan en el parque.

10. Determina una tarifa como canguro adecuada a los precios del sector

Un precio como niñera superior a la media del sector puede hacer que las familias no contacten contigo. Por otro lado, una tarifa demasiado baja, puede hacer que los padres desconfíen de tu capacidad. 

¿Cuánto debo cobrar como canguro? Antes de lanzarte a la búsqueda de empleo, es fundamental que conozcas las tarifas medias que las niñera cobran en tu misma zona. 

Madre o niñera sentada con un bebé en brazos en una silla acogedora.

Tras todos estos consejos, sólo nos queda desearte toda la suerte del mundo. Esperamos que este artículo te haya resultado útil para trabajar de niñera. Si es así, compártelo en redes sociales.

Si te encuentras en búsqueda activa de empleo y quieres más información, no dudes en consultar nuestros artículos:

Para hacernos cualquier consulta, ¡no dudes en escribirnos a través de nuestra sección de comentarios! 

Ir al contenido