Si estás buscando trabajo de niñera, debes saber que tu experiencia en el sector del cuidado infantil será uno de los factores más importantes para las familias. ¿Cómo aportar documentación que pruebe tu experiencia anterior? Además de la vida laboral, una carta de referencias de los padres con los que hayas trabajado anteriormente será de gran ayuda. Pero, ¿cómo pedir una carta de recomendación? Te damos todas las claves para conseguir que tus «ex jefes» te recomienden por tu valía como profesional. ¡Toma nota!

¿Qué es una carta de recomendación o referencias?

La carta de recomendación o referencias es una hoja, escrita a mano o en el ordenador, y después impresa, que sirve para demostrar a las familias tus cualidades como niñera. Buscar trabajo de niñera siempre será difícil si no cuentas con este documento, requerido por la mayoría de las familias. En apenas un folio, se debe recoger el tipo de responsabilidades de un cuidador de niños que realizabas, así como tus virtudes y experiencia específica. 

¿Te encanta trabajar con niños?

¡Cuida de niños a tu manera con Sitly! Encuentra trabajos divertidos y flexibles cerca de ti, fija tus tarifas y gana dinero haciendo algo que importa. Tu horario, tus reglas.

¿Qué debe contener una carta de recomendación o referencias?

Estos son los datos que deben constar en la carta de recomendación de niñera:

Dos manos intercambian un sobre blanco, representando el acuerdo o pago entre familia y niñera.

Consejos para pedir una carta de recomendación o referencias

Nuestro consejo es que cuando dejes de trabajar para una familia, siempre pidas una carta de recomendación o referencias. Incluso si el sector en el que te has movido es el de los canguros nocturnos, no importa que sólo hayas cuidado de niños puntualmente los fines de semana. 

Madre conversando con la niñera en un ambiente relajado, resaltando la importancia de la comunicación entre padres y cuidadoras infantiles.

En el caso de haber realizado trabajos de niñera sin experiencia, como cuidar del hijo de algún familiar o amigo, ¡pídeles también referencias! El hecho de que hayas recibido remuneración o no a cambio, tampoco es un problema. 

Recuerda que una carta de recomendación o referencias tiene las mismas funciones que el tradicional «boca a boca». Cuántas veces en el parque una madre le pregunta a otra si conoce a una niñera de confianza para sus hijos. Para aquellos padres que no tienen una amplia red de contactos, la solución puede ser Sitly. La plataforma es una herramienta muy útil para buscar una cuidadora de niños a su medida. Cuenta además con años de experiencia en el sector. 

Modelo de carta de recomendación de niñera

Este modelo de carta de recomendación de niñera tiene como objetivo aportar confianza a los futuros empleadores en la persona que solicita el trabajo. Tendrás que pedir referencias a las familias con las que ya has trabajo cuidando niños. 

Para evitar tener que pedir una carta con referencias cada vez que tengas que hacer una entrevista de trabajo de niñera, te recomendamos que tus antiguos empleadores comiencen la carta con el siguiente texto: «a quien corresponda…» De esta forma, el destinatario de la carta con referencias personales no tendrá que ser alguien concreto. 

Dos mujeres dándose la mano tras llegar a un acuerdo, simbolizando la firma de un contrato de niñera.

Te damos un modelo de carta de recomendación de niñera adecuado para conseguir trabajo: 

Las cartas de presentación de niñeras son una herramienta indispensable para encontrar empleo de cuidadora infantil. Si quieres más consejos sobre cómo encontrar trabajo de canguro, puedes leer nuestros artículos sobre:

¿Te ha resultado útil este artículo en tu búsqueda de empleo de cuidadora infantil? ¿Has encontrado el modelo de carta de recomendación de niñera que necesitabas? Si tienes cualquier otra consulta, no dudes en escribirnos a través de nuestra sección de comentarios. ¡Gracias por seguirnos!

Ir al contenido