¿Llegar a fin de mes te resulta misión imposible? Si te preguntas cómo ganar dinero extra siendo estudiante, has llegado al sitio adecuado. Te damos los mejores consejos no sólo para conseguir ingresos de forma rápida y sencilla, sino también para saber cómo ahorrar. Además de salir los fines de semana, pagar tu residencia o piso compartido, ¡podrás incluso darte algún que otro capricho!

Estar en la universidad y depender de una asignación mensual de tus padres es a veces complicado. Descubrir cómo ganar dinero extra siendo estudiante puede ser todo un reto, pero te permitirá tener cierta autonomía económica. ¡Estás de enhorabuena porque aquí encontrarás los mejores consejos! Compatibilizar tus estudios con trabajos para estudiantes durante el verano o empleos de fin de semana es posible. 

Antes de preguntarte a qué me puedo dedicar para ganar dinero, debes fijar un presupuesto. ¿Cuáles son tus gastos mensuales? Ajusta tu nivel de gasto al dinero que te dé tu familia y a lo que ganes. Deberás planificar a principios de cada mes qué dinero destinarás a comida, transporte público y otros gastos extra, como salidas nocturnas o caprichos. Te recomendamos que lleves todos los gastos e ingresos por escrito y establezcas un control mensual. ¡Evitarás sorpresas! 

El objetivo no es sólo conseguir ingresos que te permitan llegar a fin de mes, sino también aprender a ahorrar con pautas muy sencillas. ¡Toma nota de estas 25 ideas para ganar dinero extra siendo estudiante!

Persona usando una calculadora junto a facturas e informes financieros, organizando su presupuesto mensual.

1. Compra con cabeza, busca y compara los mejores precios

Llega la hora de ir al supermercado. ¿Sabes cuánto dinero puedes ahorrar comparando los precios de los productos? ¿Incluso cambiando de supermercado? Estos son sólo algunos trucos para que consigas dinero extra gracias a tu carro de la compra:

  • No mires el precio de venta del producto para comparar precios, sino el precio por kilo. No es lo mismo un paquete de 500 gramos que uno de 250. Si te fijas bien en las etiquetas de la estantería, vendrá la referencia objetiva del precio por kilo. 
  • Apuesta por las marcas blancas en los supermercados. No sólo son más baratas, algunas veces tienen hasta mayor calidad. 
  • Fíjate en las estanterías inferiores cuando busques un producto. Habitualmente, los supermercados colocan ahí las marcas baratas (con las que tienen menor margen de beneficio).
  • Saca la tarjeta del supermercado del barrio para beneficiarte de los descuentos y promociones. 
Estudiante observando productos en el pasillo de un supermercado, comparando precios para ahorrar dinero.

2. Evita gastos innecesarios

¿Necesitas ir a la última moda aunque no llegues a fin de mes? ¿Coger el autobús en vez de ir andando o en bicicleta? Evalúa tu nivel de gasto si quieres descubrir cómo ganar dinero extra siendo estudiante. Es importante saber primero la cantidad de ingresos que te hacen falta. 

Piensa antes de comprar cualquier producto: ¿realmente me hace falta? Si tu respuesta es no, es hora de poner freno a tu afán consumista. Puedes ahorrar un montón de dinero en gastos innecesarios mensualmente. 

Mujer sonriente caminando con bolsas de compras por una calle comercial, disfrutando de una tarde de compras.

3. Vende cosas que no ya no uses

Si te preguntas cómo ganar dinero extra siendo estudiante, esta es una de las mejores opciones. Existen multitud de aplicaciones para vender productos de segunda mano. ¿Sabes lo fácil que es conseguir ingresos vendiendo todo aquello que ya no necesitas?

Además de llegar a fin de mes más desahogado, estarás dando una segunda vida a los productos que pueden necesitar otras personas. Por no hablar de lo que gana el planeta con este tipo de intercambios. Se reutilizan los productos, se reduce la fabricación y se contamina menos. ¡Todo son ventajas! Puedes poner tus productos a la venta en Vibbo o Wallapop.

Además de las apps, puedes echar un vistazo al «Marketplace» de Facebook. Verás que el icono de esta opción, aparece en la parte izquierda de tu perfil. Se trata de un pequeño puesto con un toldo, se convertirá en tu mejor aliado para conseguir dinero extra desde casa.

Como llegará un punto en el que te quedarás sin cosas que vender, te recomendamos que sigas leyendo si quieres incrementar tus ingresos

Primer plano de una mujer usando su teléfono móvil mientras sostiene el dispositivo con ambas manos.

4. Trabaja como canguro o niñera

Si buscas trabajo para estudiantes en Barcelona, Madrid, Valencia, o cualquier otra ciudad universitaria, puedes utilizar plataformas como Sitly. Es una web de canguros con ofertas de trabajo para cuidar niños en toda España. También dispone de una aplicación para móviles que te permitirá, a través de un dispositivo de geolocalización, ver las ofertas de empleo disponibles en tu mismo barrio o zona. 

Ser canguro por las noches o recoger a los niños a la salida del colegio es un trabajo para estudiantes universitarios sin experiencia muy solicitado. Esto se debe a sus múltiples ventajas:

  • Es un empleo a tiempo parcial compatible con tus estudios.
  • Ofrece flexibilidad de horarios, ya que es posible trabajar por horas e incluso para varias familias. 
  • Los canguros de noche tienen la opción de poder estudiar mientras el bebé o el niño duerme. Todo ello sin perder de vista al pequeño.
  • Se trata de un trabajo bien remunerado. Para saber cuánto cobra un canguro en Madrid o la ciudad en la que residas, puedes echar un vistazo a nuestro artículo sobre precios de niñera por hora. Las tarifas son muy superiores a lo que cobra un repartidor de comida a domicilio o cualquier otro trabajo para estudiantes jóvenes

¿Te encanta trabajar con niños?

¡Cuida de niños a tu manera con Sitly! Encuentra trabajos divertidos y flexibles cerca de ti, fija tus tarifas y gana dinero haciendo algo que importa. Tu horario, tus reglas.

5. Anima fiestas infantiles

Seguimos con trabajos relacionados con el cuidado de niños. Además de ser canguro o niñera, puedes convertirte en animador infantil. Es un trabajo que puedes combinar fácilmente con tus estudios, ya que las fiestas y cumpleaños suelen celebrarse los fines de semana. Podrás asistir a clase y ganar ingresos extras en tu tiempo libre. 

Si se te da bien el trato con los más pequeños, piensa en lo que sabes hacer. Hay cientos de opciones para entretener a los niños en un cumpleaños o celebración:

Deja tu currículum en restaurantes y salones de celebraciones. Los animadores infantiles para bodas, comuniones o bautizos son siempre bienvenidos para que los más pequeños disfruten de cualquier evento. 

Mesa decorada con pasteles y postres en una celebración al aire libre, ideal para eventos infantiles o bodas.

6. Conviértete en au pair durante los veranos

¿Buscas un trabajo para estudiantes durante el verano? Viajar como au pair a otro país puede ser una estupenda opción si quieres saber cómo ganar dinero extra siendo estudiante. 

Son muchos los padres que apuestan por las ventajas del bilingüismo en niños. Un canguro o niñera que pueda enseñar español a los pequeños de forma natural, en situaciones de comunicación reales, es una opción muy demandada. Podrás conocer otras culturas, países y además ganar dinero de extra. El alojamiento y la comida correrán a cargo de la familia. Por otro lado, tendrás derecho a una paga semanal. 

Madre con su hija en brazos señalando el atardecer en un campo abierto, momento familiar y natural.

7. Da clases particulares

Desde que se implantó el sistema de enseñanza bilingüe en inglés en la mayoría de colegios, son muchos los padres que buscan apoyo para sus hijos en este idioma. Según datos del CIS, nada menos que un 61,4% de los españoles no habla inglés. Miles de familias se encuentran ante un problema añadido: ¿qué hacer cuándo hay que ayudar a los niños con los deberes? Por lo tanto, si tienes un nivel alto de inglés, estás de enhorabuena.

Puedes echar un vistazo a plataformas y aplicaciones como teachappJobatus o EasyExpat. No sólo encontrarás ofertas de trabajo para estudiantes como profesor particular de inglés, sino también de otras muchas materias. 

Niña concentrada escribiendo en un cuaderno en una sala de juegos, con decoración de corazones morados.

8. Trabaja como paseador o cuidador de perros

El amor por los animales es el principal requisito de este trabajo para estudiantes. Lo mejor es que se trata de un empleo por horas, por lo que podrás compatibilizar tu trabajo con los estudios. Puedes descubrir cómo ganar dinero extra siendo estudiante gracias a plataformas como Pasea Perros.

Además de pasear canes, puedes cuidarlos en tu propia casa por temporadas. Son muchas las personas que buscan cuidadores para sus vacaciones estivales o fines de semana. ¡No pierdas la oportunidad de conseguir aumentar tus ingresos sin demasiados esfuerzos ni cualificación!

Mujer paseando con su perro por una carretera vacía en un entorno natural, disfrutando del paseo.

9. Comparte coche

Cómo ganar dinero extra siendo estudiante puede ser muy sencillo compartiendo coche. Tanto si tienes carnet de conducir como si no, compartir transporte te supondrá un tremendo ahorro. No sólo es ecológico sino que además es muy económico. 

Si cuentas con vehículo propio, puedes utilizar aplicaciones como BlaBlaCar. Si estudias fuera de tu ciudad y te desplazas casi cada fin de semana, es una opción estupenda. Puedes cobrar por cada pasajero que lleves a bordo en un viaje. No sólo no pagarás la gasolina, sino que además puedes ganar dinero extra. Otras opciones son Amovens o Drivy, que permiten alquilar nuestro coche a particulares cuando no lo estamos utilizando. Interesante, ¿no?

Mujer conduciendo un coche antiguo durante el atardecer, vista lateral desde la ventanilla abierta.

10. Alquila una de las habitaciones de tu apartamento

¿Puedes prescindir de una de las habitaciones de tu piso? En plataformas y aplicaciones para móviles como Piso Compartido o Spotahome puedes poner un anuncio de alquiler para una habitación. Compartir piso es una práctica muy habitual para estudiantes, sobre todo para poder llegar a fin de mes. En las ciudades universitarias los precios son además más elevados, por lo que podrás conseguir dinero extra de forma rápida. 

Dos amigas sentadas en un sofá riendo mientras miran una tablet, compartiendo un momento relajado.

11. Alquila tu bicicleta

Spinlister es una plataforma de economía colaborativa similar a Airbnb. En vez de alquilar tu habitación o apartamento por temporadas, puedes alquilar tu bicicleta. ¿Por qué no sacarle partido a tu bici cuando no la utilizas? Conseguir dinero extra es muy sencillo, sobre todo si vives en una ciudad muy turística. En lugares de mucho tráfico, los turistas prefieren moverse sobre dos ruedas, evitando así atascos y problemas de aparcamiento. 

Mujer joven montando en bicicleta por la ciudad al atardecer, con gafas de sol y expresión decidida.

12. Ofrecer experiencias a través de Airbnb

¿Sabías que además de alquilar tu apartamento por temporadas en Airbnb puedes ofrecer experiencias? ¿Eres un hacha en la cocina y quieres hacer cursos para enseñar a cocinar paella? ¿Ofrecer recorridos personalizados por barrios de tu ciudad? ¿Sabes desenvolverte con soltura en otros idiomas para ofrecer «experiencias» a turistas extranjeros? 

Excursiones, visitas guiadas, paseos culturales… Podrás ganar un dinero extra gracias a esta plataforma que te pone en contacto con miles de turistas que a diario visitan su web. 

Grupo de estudiantes compartiendo una cena en una cocina común, conversando y disfrutando del momento.

13. Trabaja como freelancer

Si aún sigues intentando descubrir cómo ganar dinero extra siendo estudiante, toma nota de esta idea. ¿Qué te parece trabajar desde casa, por horas y en el proyecto que te apetezca? Suena bien, ¿verdad? Para empezar puedes abrirte un perfil profesional en plataformas como Nubelo o  Twago. Te recomendamos que comiences con plataformas internacionales, ya que podrás contactar con clientes de todo el mundo aumentando tus posibilidades de conseguir ingresos extra. 

Encontrar empleo en tu tiempo libre, que puedas compatibilizar con tus estudios, será fácil. Cientos de ofertas de trabajo para redacción, asistente virtual, así como multitud de empleos relacionados con el mundo digital están al alcance de tu mano. 

Dos estudiantes conversando y riendo en una cafetería con portátil sobre la mesa, ambiente relajado y colaborativo.

14. Vende tus apuntes por Internet

Cómo ganar dinero extra siendo estudiante es fácil de descubrir gracias a webs de venta de apuntes online. Se acabó lo de dejar apuntes gratis a aquellos que han decidido saltarse las clases. Ahora esta práctica te permitirá conseguir ingresos para llegar a fin de mes

Te recomendamos que eches un vistazo a plataformas para vender apuntes como Stuvia o Wuolah. ¡Convertir tus apuntes en dinero en efectivo ya es posible!

Persona escribiendo con bolígrafo sobre hojas de papel en una mesa de madera, con una taza al fondo.

15. Vende tus libros 

Vender libros usados es una forma rápida de ganar dinero extra siendo estudiante. Aquí no funcionan las plataformas clásicas de segunda mano, por eso hemos creado un apartado para hablar de esta forma de conseguir ingresos

Puedes acudir a cualquiera de las tiendas de tu ciudad en la que compran libros al peso. En ciudades como Madrid es muy popular la zona alrededor de la calle Libreros, en pleno centro. Si prefieres hacerlo online, tienes varias opciones como Iberlibro o Segundalectura.

Primer plano de un libro abierto sostenido por una persona mientras lee al aire libre.

16. Contesta a encuestas pagadas

Son muchas las empresas que realizan estudios de mercado. Para ello, es necesario que recojan las opiniones de un grupo de la población a través de encuestas. Contestar a estos sondeos es sencillo y apenas te llevará tiempo. Puedes ganar dinero con encuestas remuneradas online a través de plataformas como Myiyo,  GlobalTestMarket, o Ipsos, entre otras.

Grupo de estudiantes colaborando frente a un portátil, compartiendo ideas y recursos para sus proyectos.

17. Trabaja en campañas de telemarketing

Sólo tienes que introducir en Google «trabajar en campañas de telemarketing» para ver cientos de ofertas de empleo disponibles en España. El trabajo de teleoperador no está especialmente bien remunerado, pero te permitirá ganar dinero extra para llegar a fin de mes. Lo mejor es que los turnos suelen ser rotativos, con horarios de noche incluidos. De esta forma, será posible que tu horario de trabajo no coincida con el que de tus clases. 

Hombre con gafas trabajando en una oficina mientras habla por teléfono, rodeado de pantallas.

18. Crea un canal de Youtube

El consumo de vídeos por parte de los usuarios es cada vez mayor. Hasta tal punto que Youtube se ha convertido en el segundo buscador de Internet. ¿Sabías que puedes ganar dinero creando tu propio canal?

La publicidad de Youtube paga entre 20 céntimos y 3 euros por cada mil visualizaciones de un vídeo. Si eres capaz de colgar buen contenido, darle visibilidad a través de redes sociales y publicar vídeos de forma regular, puedes ganar dinero extra. 

Mujer mirando su móvil mientras trabaja con su portátil en una terraza al aire libre.

19. Crea tus propios productos y véndelos

Todavía tenemos más ideas para ganar dinero extra para estudiantes. Si tienes talento creativo y se te da bien crear trabajos manuales, es hora de pasar a la acción. Puedes utilizar eBay o Etsy para vender tus propias creaciones. Sólo tendrás que pagar una pequeña comisión por cada venta realizada. ¡No tienes nada que perder!

Dos amigas sentadas una junto a la otra mirando una tablet con sonrisas, compartiendo contenido digital.

20. Trabaja como camarero

¿Que levante la mano aquel que no haya trabajado como camarero en su etapa de estudiante? Es un trabajo sencillo, que no requiere demasiada cualificación. Además de tu salario por un empleo a media jornada, podrás ganar dinero extra gracias a las propinas de los clientes. ¡Saca lo mejor de ti cuando sirvas a una nueva mesa o una copa en la barra! ¡Nunca sabes lo generosos que pueden llegar a ser algunos clientes! 

Camarera joven sirviendo bebidas artesanales en una cervecería, trabajando con energía y estilo informal.

21. Busca un trabajo en prácticas relacionado con tus estudios

¿Por qué no buscar un trabajo para el que tengas verdadera vocación? Trabajar haciendo prácticas en una empresa te permitirá no sólo ganar dinero extra sino sobre todo adquirir experiencia. ¡Tarde o temprano acabarás tus estudios y hay que empezar a pensar en el futuro!

Dos mujeres sentadas frente a frente durante una entrevista, con papeles y bolígrafos sobre la mesa.

22. Ayuda en mudanzas

¿Por qué no alquilar una furgoneta y ofrecer tus servicios? Puedes anunciarte poniendo carteles en tu mismo barrio o zona. El clásico texto «se hacen portes y mudanzas baratos» será el mejor reclamo publicitario. Tú solo no podrás hacerlo, pero seguro que tienes un grupo de amigos que probablemente se encuentren en la misma situación que tú. Podéis descubrir juntos cómo ganar dinero extra siendo estudiante gracias a las mudanzas. Y, por supuesto, ¡pagar entre todos el alquiler de la furgoneta cuando hayáis conseguido clientes!

Perro salchicha asomado desde una caja de cartón, preparado para una mudanza con expresión curiosa.

23. Conviértete en cliente misterioso

El Mystery Shopping es una práctica que utilizan muchas empresas para saber cómo funcionan sus trabajadores y qué tipo de atención se le da a los clientes. Para ser cliente misterioso deberás evaluar cómo te atienden y todos los detalles relacionados con tu compra, haciéndote pasar por un cliente normal. 

Lo primero que debes hacer es abrir un perfil en plataformas online como Service Check. Una vez introduzcas tus datos personales, te asignarán trabajos adaptados a tu perfil de consumidor. Se suelen ganar un mínimo de 8 euros por visita a cada tienda, más la elaboración del informe. También te pueden pagar con productos del propio establecimiento o con vales descuento o de compra. Nunca debes adelantar dinero. Sencillo, ¿verdad? 

Mujer sosteniendo una taza de té mientras navega en su computadora portátil.

24. Haz de extra en anuncios, series o películas

Si vives en una ciudad universitaria es bastante probable que se rueden anuncios frecuentemente. En plataformas como Clandestino de actores, podrás encontrar diariamente cientos de convocatorias de casting para anuncios, series o películas. 

Para la mayoría de los anuncios no es necesario tener experiencia previa como actor. Se trata, principalmente, de ajustarse al perfil físico que esté buscando el anunciante. En el caso de los extras para rodajes de películas, ocurre lo mismo. Es una manera original y muy divertida de ganar dinero extra siendo estudiante. 

Persona sosteniendo una claqueta de cine durante una grabación, rodeada de cámaras y equipo técnico.

25. Trabaja como repartidor 

Si sigues preguntándote cómo ganar dinero extra siendo estudiante, aquí tienes nuestra última propuesta. Puedes encontrar multitud de ofertas de trabajo como repartidor a domicilio de comida rápida, la compra del supermercado e incluso flores. Sólo tienes que contar con una moto o bici para empezar. 

Bicicleta decorada con ramos de flores frescas listas para la venta en un mercado callejero.

¿Has encontrado respuesta a cómo ganar dinero extra siendo estudiante? ¿Suficientes ideas para conseguir ingresos para llegar a fin de mes? ¡Esperamos que alguno de estos consejos te haya ayudado! Si se te ocurren más ideas que debamos incluir en la lista, no dudes en escribirnos a través de nuestra sección de comentarios. ¡Gracias por seguirnos!