Hay muchos motivos para decidir trabajar de canguro. Puede ser un trabajo para mantenerte durante los estudios, el inicio de tu carrera profesional o una opción que eliges tras dedicarte a otra cosa durante mucho tiempo, como forma de reinventarte. Sea cual sea tu motivo, ya sea para un año o para toda la vida, tienes que asegurarte de que trabajar como canguro es lo tuyo. No es un trabajo fácil: requiere paciencia, empatía y, sobre todo, mucha pasión. ¿Te apetece sentarte en el suelo a jugar, preparar actividades para hacer con los niños? Si tienes esa pasión y sabes transmitirla a los padres, encontrar tu primer trabajo como canguro, incluso sin experiencia, no será difícil.

La importancia de la formación

La motivación es importante, pero no suficiente para encontrar trabajo, sobre todo si no tienes experiencia previa con niños. Para prepararte bien y convencer a los padres de que puedes ser una buena canguro, tendrás que compensar esa falta de experiencia con otra cosa. Lo primero, la formación. Si tienes estudios relacionados con la educación o el cuidado infantil, ya partes con ventaja, porque demuestra que cuidar de niños es lo que quieres hacer profesionalmente.

¿Te encanta trabajar con niños?

¡Cuida de niños a tu manera con Sitly! Encuentra trabajos divertidos y flexibles cerca de ti, fija tus tarifas y gana dinero haciendo algo que importa. Tu horario, tus reglas.

Si estás estudiando otra cosa o has trabajado en sectores no relacionados con la infancia, hacer un curso de formación para canguros puede ser muy útil. Solo tienes que buscar “curso para canguros” en internet y encontrarás opciones presenciales y online, gratuitas o de pago. Elige bien: asegúrate de que el curso sea de calidad y realmente útil. Consulta nuestros consejos sobre cómo elegir un buen curso para canguros.

Si decides no hacer formación reglada, te recomendamos al menos hacer cursos de primeros auxilios y de desobstrucción pediátrica. Te enseñarán a reaccionar ante accidentes o atragantamientos. Saber actuar en estas situaciones es esencial para quien trabaja con niños y aún más si nunca has tenido experiencia laboral. Te sentirás más segura y los padres confiarán más en ti. En España, Cruz Roja imparte este tipo de cursos en muchas provincias, a veces gratuitos o por unos 15 euros.

Gana experiencia: la “aprendiz de canguro”

Si ya has cuidado de tus hermanos, primos o sobrinos, aunque sea de manera informal, ya tienes el mínimo de experiencia para empezar a buscar tu primer trabajo. Si has trabajado con niños en grupo —como monitora en campamentos o ludotecas— tienes cierta ventaja, aunque el cuidado uno a uno es distinto. Para no sentirte insegura cuando tengas que encargarte sola de un niño por primera vez, lo mejor es ganar experiencia. ¿Cómo?

Proponiéndote como “aprendiz de canguro” —sin cobrar— a familias que conozcas (vecinos, amigas, conocidos o familiares). Ofrece pasar tiempo con los niños en presencia de los padres. A ningún padre le vendrá mal tener a alguien jugando con sus hijos gratis mientras trabaja o descansa. Para ti, será una primera experiencia en un entorno seguro, con el adulto cerca. Prepara una actividad concreta para hacer con el niño: sentarte en el sofá mientras ve la tele no cuenta. En nuestro blog encontrarás muchas ideas de juegos para casa, como los 101 juegos divertidos para hacer en casa.

Con el tiempo, cuando el niño se haya acostumbrado a ti y tú te sientas más segura, podrás quedarte un rato sola con él. Y cuando estés preparada, podrás buscar tu primer trabajo remunerado como canguro.

Saber qué puedes hacer (y qué no)

Antes de buscar tu primer trabajo, tienes que saber qué tipo de empleo puede ser adecuado para una canguro sin experiencia. Ser “canguro” es una idea muy amplia, así que debes acotar tu búsqueda para que sea más eficaz. Primero: ¿con niños de qué edad puedes trabajar? Ningún padre dejaría a un bebé al cuidado de alguien sin experiencia. El cuidado de niños pequeños requiere habilidades específicas que se adquieren con la práctica. Así que es más realista empezar con familias que tengan niños de cinco años en adelante.

Además de la edad, debes pensar en qué tareas estarías haciendo. Cuidar de un niño por la noche, por ejemplo, puede ser más complicado de lo que parece: pueden echar de menos a sus padres o no querer irse a dormir. La canguro debe saber manejar estas situaciones.

Más allá de las normas generales, piensa qué te hace sentir segura. Si no te ves conduciendo con niños, cocinando o ayudando con los deberes, evita esos trabajos. Define bien lo que estás dispuesta a hacer y qué tipo de canguro quieres ser, para enfocar mejor tu búsqueda.

Anuncio, currículum, entrevista: destaca tus habilidades

Para empezar a buscar tu primer trabajo como canguro, necesitas un currículum de canguro y un anuncio para encontrar trabajo de canguro online, tanto para repartir físicamente como para publicar en internet. En nuestro blog encontrarás consejos para escribir tu anuncio y tu currículum. Pero si no tienes experiencia, deberás saber vender muy bien tus puntos fuertes. Aquí van algunos consejos.

Trabajo-de-canguro

Anuncio online o volante:

No empieces diciendo “Nunca he sido canguro, pero…”. Mejor empieza destacando tus cualidades.
Sé creativa: ¿tocas un instrumento? ¿Te gusta cocinar o dibujar? Quizás puedas dar clases o hacer actividades creativas con los niños.
Ofrece disponibilidad en horarios difíciles de cubrir: por ejemplo, muy temprano por la mañana o los domingos.

Experiencia laboral en el currículum:

¿Qué poner en la sección “experiencia laboral”? Aunque no tenga que ver con niños, explica qué has aprendido y qué habilidades adquiriste. Trabajar en un restaurante con mucho ajetreo puede demostrar que sabes manejar el estrés. Un periodo en una empresa de eventos habla de organización. Manejar dinero muestra que eres de confianza.
Crea una sección de “voluntariado” o “experiencias formativas” para incluir cuidados a familiares, prácticas escolares, actividades no remuneradas.
Pide una tarifa justa para tu primer trabajo. No puedes cobrar como una canguro con años de experiencia, pero tampoco debes aceptar que te paguen mal solo por no tener experiencia. Consulta nuestro artículo sobre cuánto cobra una canguro por hora.

Búsqueda activa: contacta con las familias

Ya sabes qué tipo de trabajo buscas, has ganado un poco de experiencia “voluntaria”, tienes tu CV y tu anuncio. ¿Y ahora qué? Además del boca a boca o los carteles, publica tu anuncio en una web especializada. Esto te permitirá buscar activamente trabajo: no solo esperar a que te contacten, sino escribir tú misma a las familias.

Haz una búsqueda en la plataforma para ver qué familias en tu zona buscan canguro. Elige a las que se ajusten a lo que estás dispuesta a hacer, teniendo en cuenta que no tienes experiencia. Por ejemplo, evita ofertas para bebés o para cuidar por la noche.

Hay situaciones en las que una canguro sin experiencia tiene más posibilidades. Por ejemplo:

  • Familias que buscan ayuda extra con los niños mientras la madre está presente.
  • Padres que quieren una canguro que los acompañe en vacaciones.
  • Apoyo escolar o acompañamiento a niños mayores.
  • Escribe a cada familia con un mensaje personalizado que destaque tus cualidades. Es un trabajo algo largo, pero muy efectivo para concertar entrevistas.

Reparto de volantes personalizado para canguros sin experiencia

Otra forma de encontrar trabajo es repartir volantes cerca de colegios o gimnasios. Pero hazlo en persona. Un cartel pegado por una canguro sin experiencia no transmite confianza. En cambio, entregarlo en mano, hablar con el padre o madre y con el niño, sí.

También puedes dejar tu volante o tarjetas en tiendas, pero mejor en sitios donde te conozcan: tu cafetería habitual, tu gimnasio… Así, quien pregunte por ti obtendrá una primera referencia de confianza.

Utiliza también tu red de contactos: familiares, amigos, grupos que frecuentas, tiendas del barrio. Que todo el mundo sepa que estás disponible y qué tipo de trabajo buscas. Quien te conoce personalmente puede hablar bien de ti o darte una oportunidad, incluso si no tienes experiencia.

Otra opción: pídele a una amiga canguro que te deje sustituirla alguna vez. Ella puede presentarte a la familia, darte pautas sobre los niños y ayudarte a hacer esa primera experiencia laboral con confianza.

¿Estás buscando tu primer trabajo como canguro sin experiencia? ¿Qué dificultades encuentras? Cuéntanos tu historia.